Estos datos suponen un aumento de un 24% respecto al año pasado mientras que número de transferencias con intermediarios ha crecido en un 22%
Inglaterra es el país que más ha pagado en concepto de intermediación, con 190, lejos de los 57 millones pagados en territorio español
La FIFA ha publicado un informe de transferencias internacionales que dictamina que las tarifas pagadas por los servicios de intermediarios de los clubes ascendieron a 585 millones de euros en este 2022.
Estos números representan un 24% más respecto el año 2021 y un 4,9% menos que el nivel récord de gasto en tarifas de servicios de intermediación establecido en 2019 con 614,89 millones de euros.
En 1.532 transferencias internacionales los clubs participantes emplearon intermediarios. Estas cifras suponen un aumento del 22,4% en referencia a los datos del 2021. Al mismo tiempo, las tarifas de servicio pagadas a los intermediarios que representan al club atractivo también alcanzaron un nuevo máximo histórico de 422,73 millones de euros,.
Inglaterra ha sido el país donde los clubs más han gastado en tarifas de servicios de intermediación, con 190 millones de euros. Lo siguen Italia (83 millones), Portugal (61 millones), España (56 millones), Alemania (52 millones) y Francia (28 millones).
En el informe de FIFA también e decreta que hubo 3.086 traspasos internacionales en los que el jugador estuvo representado por uno o más intermediarios.