Escrivá defiende que el IMV llega “a tres veces más de gallegos” que la Risga de la Xunta tras “más de 25 años” – España

0
19

El ministro apoya a Paco Rodríguez para que vuelva a la Alcaldía de Ourense y haga políticas que “acompañen” las del Gobierno central

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido durante un acto de campaña en Ourense que el ingreso mínimo vital (IMV), en los “dos años” que lleva vigente, llega a “tres veces más de gallegos” que la renta de inclusión social de Galicia (Risga) de la Xunta “después de más de 25 años” desde que se puso en marcha.

Durante este acto en el centro de la ciudad de As Burgas acompañado del candidato socialista a la Alcaldía, Paco Rodríguez, el ministro ha incidido en la importancia de “movilizarse” en las urnas de este domingo, 28 de mayo, para conseguir ayuntamientos que “apoyen a los que más lo necesitan”.

Escrivá ha aprovechado su intervención para reivindicar las políticas del Gobierno central, especialmente las de su departamento. Entre ellas, se ha centrado en el IMV, aprobado en 2020, en plena pandemia, cuando antes era “una responsabilidad autonómica”.

Por eso, el ministro ha reflexionado sobre cómo estas prestaciones se desplegaban “de forma muy distinta”, en función de la comunidad. En este sentido, ha mencionado las diferencias entre Galicia –gobernada por el PP– y Asturias –por el PSOE–.

Mientras que la Risga “llegaba a uno de cada 100 gallegos”, su equivalente en Asturias alcanza “a más del doble” y el Principado “se gasta el triple de presupuesto” en esta renta. Ante estas diferencias, según ha incidido Escrivá, fue la Unión Europea la que, en 2020 y “precisamente por las políticas que se hacen aquí, en la Xunta”, recomendó al Gobierno central que no se podía “dejar en manos de las comunidades autónomas”.



Source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here