Sunday, May 28, 2023
HomeDeportesDignidad y Justicia denuncia que una candidata de Bildu condenada por terrorismo...

Dignidad y Justicia denuncia que una candidata de Bildu condenada por terrorismo sigue inhabilitada

La asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia ha denunciado ante la Junta Electoral y la Audiencia Nacional que la número diez de la lista de EH Bildu a las elecciones municipales en la localidad de Astigarraga (Guipúzcoa), Sara Majarenas, no ha terminado de cumplir la pena de inhabilitación que se le impuso por sentencia firme tras ser condenada por pertenencia a ETA, falsedad documental y tenencia ilícita de armas.

En un escrito al que tuvo acceso ABC, la organización señala que Majarenas ingresó en prisión el 17 de febrero de 2005 y salió de la misma el 9 de abril de 2018, tras cumplir 13 años y 2 meses de privación de libertad.

«Por ello, y teniendo en cuenta que, tal y como establece la propia sentencia, la pena principal de inhabilitación absoluta se impuso por tiempo superior en 10 años a las de prisión impuestas, y, habiendo salido de prisión el 9 de abril de 2018, Sara Majarenas no tiene extinguida dicha pena principal de inhabilitación absoluta», aseguran.

Dignidad y Justicia ya denunció ante la Audiencia Nacional la concurrencia de 43 condenados por pertenencia a ETA en las listas de EH Bildu a las elecciones del próximo domingo, pero la Fiscalía descartó indicios de delito tras recabar las hojas histórico penales de cada una de las personas a que se referían. «Del examen de esta documentación no se aprecia la concurrencia de circunstancia alguna que permita atisbar que nos encontramos ante un supuesto de inelegibilidad», decía la respuesta de los fiscales.

La liquidación de la condena

Para la asociación, el problema no está en esa hoja histórico penal, sino en las liquidaciones de las condenas por inhabilitación que realiza el servicio de Ejecutorias de la Audiencia Nacional donde, conforme aseguran, hasta el año 2015 no existía práctica de reflejar la extinción de estas penas accesorias.

Según subrayan, en el caso concreto de Majarenas basta con contrastar el tiempo de cumplimiento en prisión con la sentencia firme: «Habiendo extinguido definitivamente su pena de prisión por pertenencia a organización terrorista, falsedad documental y tenencia ilícita de armas con fines terroristas, el 9 de abril de 2018, y, teniendo impuesta una pena principal de inhabilitación absoluta por tiempo superior en diez años a la las penas de prisión impuestas, no tiene extinguida su pena de inhabilitación absoluta, la cual se extendería hasta el año 2028».

Consideran así que incurre en una causa de inelegibilidad de las previstas en la Ley Electoral y requieran con carácter urgente, por un lado, que el Servicio Común de Ejecutorias de la Audiencia Nacional exponga la liquidación de su condena para poder acreditarlo de manera que la Junta Electoral Central, a la que también se dirigen, anule in extremis su candidatura.

Sara Majarenas fue integrante del Comando Levante de ETA y tuvo una hija estando en la cárcel de Picassent, en Valencia. Cuando la menor tenía poco más de dos años, la expareja de la madre, que tenía a la niña a su cargo, la atacó brutalmente con un cuchillo. Fue condenado a 28 años de cárcel por asesinato en grado de tentativa.

Source

Roderick Guerrero
Roderick Guerrero
Roderick Bonilla es un reconocido editor de noticias de celebridades en un periódico español. Con su aguda curiosidad por la vida de los famosos y su habilidad para encontrar las últimas primicias, ha sido fundamental en la cobertura de noticias de entretenimiento. Su estilo vibrante y su capacidad para conectar con los lectores lo han convertido en una autoridad en el periodismo de celebridades.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular