Es probable que muchas veces te hayas levantado más cansado, incluso que cuando te acostaste. Hasta has sentido que eras incapaz de dormirte. Puede que estés así por alguna preocupación, pero puede que tenga que ver con la melatonina. Este nombre te tiene que sonar. Se ve en muchas farmacias y productos farmacéuticos. Incluso está relacionado con el Sol. Esta molécula es la protagonista de la sección ‘Salud a Tope‘ en ‘La Noche de COPE‘ de este jueves con el doctor Darío Fernández para explicar todos los secretos de esta hormona tan esencial.
La banda británica destapa su faceta de “hada madrina” para hacer realidad el sueño de sus fans. Además, nos desvelan cómo tendrán en cuenta a las personas con problemas auditivos
Barcelona 24 mayo 2023 – 18:45
Como explica el médico a Beatriz Pérez Otínla melatonina es “una pequeña molécula que descubrió en 1958 por Aarón Lerner casualmente estudiando la glándula pineal, al observar su capacidad de agregación de los gránulos de melanina alrededor del núcleo de las células dérmicas de ranas y pigmentar su piel”. “Su característica más importante es que varía su síntesis a lo largo de las 24 horas dependiendo de la iluminación ambiental“, sigue explicando, “es una neurohormona que depende de los impulsos luminosos”, ya que “paralizan su secreción si hay luz y la fabrican de nocheson trabajadores nocturnos”.
Es sintetizada a partir del aminoácido esencial triptófano. Su vida media en el torrente sanguíneo es de aproximadamente 40 minutos. Una vez lo hace, como sentencia Darío Fernández en ‘La Noche de COPE‘, “es capaz de regular el sueño y sincronizar nuestro reloj biológico, es también un potente protector frente al envejecimiento y los procesos degenerativos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorios”. Por eso se ha puesto de moda entre esas personas que tienen problemas a la hora de dormirpero no se puede usar a la ligera y sin recomendación médica.
Si está relacionada con el sueño, ¿Cuánta más dosis se tome, mejor?
Los humanos alcanza su máximo pico de producción de melatonina “a los 4-7 años”, como revela el doctor. Desde entonces, “la síntesis disminuye considerablemente a la edad de los 15-20 años, tras lo cual, la concentración de melatonina decrece progresivamente hasta alcanzar valores mínimosen personas de edad avanzada”. Darío Fernández recomienda “la melatonina de 2mgr de liberación prologada durante las 8 horas de sueño” y además explica las consecuencias que tiene tomar dosis más altas en ‘La Noche de COPE‘.
Muchos de vosotros escucháis ‘La Noche de COPE‘ porque os cuesta dormir a las horas en las que se emite el programa, aunque lo puedes escuchar siempre en pódcast. Otros, naturalmente, porque estáis trabajando. Pero la realidad es que hay muchos que están dando vueltas en la cama. Para ellos está Beatriz Pérez Otín cada noche entre semana haciéndoles compañía. Esperamos que si tienes problemas de sueño, esta información te ayude a dormir bien y que mañana te despiertes como una rosa y totalmente descansado. También esperamos que te dejen dormir y que nadie te despierte como las llamadas intempestivas comerciales para las que Carlos Herrera te da un truco y te ayuda para evitarlas.
- Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado