Laporta recibió a la directiva del Amberes en Via Veneto y el principio del partido fue como si los belgas se hubieran crecido por haber comido bien por primera vez en su vida. Pero el espejismo duró sólo 10 minutos, hasta que Joao Félix chutó al primer palo para marcar el primer gol del Barça en la Champions de esta temporada. Bonita, intencionada definición, donde nadie le esperaba. Este chico parece haber entendido el mensaje de Jorge Mendes, su representante, en el sentido de que tiene la oportunidad de esta temporada para reivindicarse como jugador de élite. Haciéndolo, le da la razón al presidente, que en contra de Xavi, siempre fue partidario de su incorporación.
El Amberes jugaba valiente pero en un esfuerzo que parecía a todas luces estéril porque un Barça a rachas era letal cuando salía y no parecía que los belgas pudieran hacer nada por contenerlo. Tal sensación se confirmó en el 18 cuando otra vez el joven portugués asistió a Lewandowski para que marcara el segundo. Superioridad absoluta del Barcelona, incontestable. Dos remates, dos goles, que fueron tres en el 22 cuando rafina centró el tercero y Bataille sin querer engañó a su portero, que de todas maneras había salido un poco a por uvas. Con este 3 a 0 en propia puerta se dio el caso de que el Barcelona había conseguido más goles que las veces que había rematado a puerta.
El Barça estaba bien, como contra el Betis, pero los belgas eran un muñeco de trapo. Joao Félix le ha solucionado la vida Lewandowski, química entre ambos, le llegan más balones en condiciones al polaco para marcar.
Felicidad local arrasando a Cenicienta
De nada le sirvió al Amberes ser atrevido en los compases iniciales del partido. Fue superado sin piedad por un equipo talentoso, alegre, sobrado ante los débilesy que es cierto que aún tiene que probarse contra los fuertes. Cancelo es un gran jugador, pero daba muestras de poca serenidad tratando de hacer un espectáculo cada vez que tocaba el balón, al margen de los intereses de su equipo. Es verdad que con un 3 a 0 todo el mundo tiene derecho a ser un poco más festivo, pero da la sensación de que el lateral tiene poco en cuenta el sentido de la oportunidad para decidir sus acciones. También es cierto que no perdía ninguno de sus duelos.
Gavi, más atento, más responsable, más consciente de los peligros de la Champions, contenía el juego rival con prudencia y autoridad, y fruto de ello vio la cartulina amarilla en el 36, por una falta tan innegable como necesaria. Xavi no parecía del todo satisfecho con el juego de su equipo y daba constantes instrucciones a los suyos.
¿Hay motivos para la esperanza? Los hay, pero hay que decir también que tienen la consistencia de los rivales que hasta ahora se ha encontrado el Barça. Para valorar las dos últimas exhibiciones hay que tener en cuenta el momento del Betis y la entidad del Amberes. Los de Xavi acabaron la primera parte levantando el pie del acelerador y administrando sus esfuerzos mitad con prudencia y la otra mitad con piedad. Bajó la velocidad en la circulación del balón. Gundogan, un jugador que luce más en relación a sus compañeros que por su propia brillantezdaba muestras de una absoluta superioridad en sus dominios.
No es su cometido pero merecía un premio por su fantástico juego y gavi rompió el cuarto con la izquierda. Es curioso porque es diestro, pero se siente más cómodo con la otra en el área rival. A continuación fue sustituido por Fermín. Romeu entró por De Jong. Joao Félix de cabeza remató un gran centro tenso de Raphinha, justo cuando el partido se estaba durmiendo como si fuera de pretemporada. Xavi intentó despertar a los suyos dando entrada a Ferran y a Lamine Yamal precisamente por los autores del último gol. Ter Stegen, muy atento, paró dos remates comprometidos aunque de nada sirvió porque la jugada quedó anulada por fuera de juego.
Lamine Yamal tuvo dos con más hambre que inspiración. Sólo le faltó su gol a la noche. El Barça continúa enamorado del fútbol fácil, del talento de sus cracks recién llegados y de la victoria. Falta ver si se mantendrá el idilio cuando lleguen los rivales importantes, aunque probablemente esto no sucederá, descontando al Madrid, hasta marzo.