Las III Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña en Jaca concluyen que es "viable" recuperar cultivos autóctonos

0

Las III Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña, organizadas por el proyecto ecosocial Gardeniers de ATADES en Jaca (Huesca), han concluido que recuperar cultivos autóctonos en estas zonas es “viable”, mediante formas de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y a través de un proyecto ecológico, inclusivo y social.

En el encuentro, el grupo de trabajo sobre Producción Ecológica de Alimentos ligada al Territorio aragonés, liderado por Gardenier, ha expuesto las conclusiones del trabajo realizado, en los últimos tres años, por el Programa de Desarrollo Rural (PDR), ha informado ATADES.

Tras las conclusiones, la jornada ha contado con un primer panel a cargo del sociólogo, escritor y periodista especializado en nutrición, Miguel Ángel Almodóvar, en la que ha destacado el valor nutricional de las legumbres y desmentido “el injuste sambenito del engorde” de estos alimentos. Además, ha defendido su alto valor biológico cuando se mezclan con un cereal y “sus valores medioambientales y de sostenibilidad”.

El siguiente panel ha estado protagonizado por el divulgador científico y director científico del Museo de las Ciencias de Valencia, Manuel Toharia, quien ha mantenido una conversación con el secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía y experto en gastronomía, Juan Barbacil, sobre cómo afecta el cambio climático a la zona pirenaica, a la agricultura en general y a la ecología en particular.

La jornada ha finalizado con una degustación de legumbres, en concreto de boliche amarillo, boliche negro, garbanzo y guijas elaboradas por los restaurantes Vidocq, de Formigal, y Lavedán, de Tramascastilla de Tena.

VIABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here