Argentina celebra, este domingo, su segunda vuelta a las elecciones presidenciales

0

Argentina celebra este domingo la segunda vuelta a las elecciones presidenciales. La primera vuelta la ganó Massa pero, al parecer, quien consiga la victoria en esta votación final lo hará con una ventaja muy corta. Hablamos sobre ello con Pablo Biderbost, profesor de la Universidad de Salamanca.

“Es una elección en la que está en juego el modelo democrático y las maquinarias de ambas coaliciones se han puesto en marcha para generar miedo la una en torno a la otra. Es verdad que, en las últimas semanas, distintas corporaciones o sectores sociales se han manifestado en contra de Milei por lo que podría representar su llegada al poder en materia de pérdida de calidad de la democracia”, analiza Biderbost en los micrófonos de COPE.

Un 30 % del padrón electoral ya había votado en Argentina hasta el mediodía (15.00 GMT) en esta segunda vuelta de los comicios presidenciales, según informó este domingo la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La cifra es similar a la registrada en las elecciones generales celebradas el pasado 22 de octubre, cuando al mediodía había acudido un 29,6 % de los ciudadanos habilitados para acudir a las urnas, y a la de los comicios primarios del 13 de agosto, cuando un 28 % de la ciudadanía se acercó hasta las urnas.

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78 % de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99 %.

Al no alcanzar un 45 % de adhesiones o al menos un 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente más votado, ningún candidato logró el triunfo en primera vuelta, por lo que debe celebrarse este balotaje.

El próximo presidente argentino, que relevará al peronista Alberto Fernández (2019-2023), gobernará desde el 10 de diciembre para el periodo 2023-2027.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here