Fumigaciones judiciales contra glifosato

0

Pulsa play para escuchar este artículo

Expresado por inteligencia artificial.

Nuestro boletín diario sobre cuestiones de lobby y transparencia en Francia.

Por PAUL DE VILLEPIN

Avec AURORE GORIUS y OCÉANE HERRERO

¿Noticias, consejos y minidramas para compartir? Escribe a Océane Herrero, Aurore Gorius, Alexandre Léchenet y Paul de Villepin | Ver en tu navegador

— Las ONG emprenden acciones legales contra la reautorización del glifosato ante la justicia europea.

La ley del influencer pronto en vuestras pantallas… tras los últimos retoques.

— En cuanto a sus gastos, los senadores quieren ofrecerse una pequeña prórroga.

Buenos días a todas y a todos, El 105º congreso de alcaldes abre oficialmente sus puertas hoy en París. Si nos encuentra navegando entre dos preguntas urgentes sobre la ZAN, el presupuesto verde o las normas éticas (en el programa aquí), Siéntase libre de decir hola.

Acertijo INCLUSIVO. Cuatro ministros estuvieron presentes anoche en la cena anual de Club del siglo XXI, que promueve la “diversidad sociocultural”. Una pista: se respetó la paridad entre los géneros, pero también entre los ministros delegados y los que están en pleno ejercicio… ¡Responda al final de su newsletter!

DIFUSIÓN JUDICIAL. Varias ONG han decidido atacar la decisión de la Comisión Europea de renovar la autorización del glifosato por diez años, como su newsletter lo mencioné

de ayer. La Red de Acción sobre Pesticidas (PAN) Europa llevará el caso “ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea” (TJUE), nos explica uno de sus miembros. En tus pantallas:

El llamamiento se hará oficial esta mañana, a las 9 horas, durante una rueda de prensa conjunta entre PAN Europa, Future Generations, Global 2000, PAN Alemania y PAN Países Bajos. Revalorización. Las ONG destacarán las deficiencias de la UE a la hora de evaluar los peligros del glifosato, en particular para la biodiversidad, como detalló recientemente Martin Dermine, delegado general de PAN Europa, enreportero

. La sociedad civil puede atacar las decisiones de la Unión en materia medioambiental basándose en el Reglamento de Aarhus, revisado en este sentido en 2021. PAN Europa acudió recientemente ante el TJUE contra el procedimiento de renovación delcipermetrina

sustancia activa contenida en muchos pesticidas y que se sabe que es tóxica para las abejas o las especies acuáticas. Acedera para los oídos. Sabemos un poco más sobre cómo gastará el Quai d’Orsay los dos millones adicionales recaudados por su unidad de comunicaciones, de los cuales habló

recientemente. Permitirán establecer un seguimiento de las redes sociales las 24 horas del día, los 7 días de la semana para “identificar amenazas potenciales” y “desplegar un contradiscurso ante las oleadas de desinformación”, según la información obtenida de la fuente de los senadores sobre los créditos ministeriales. . Llama gato a un gato. Si los ponentes Rémi Féraud (PS) y Nathalie Goulet (UC) validan el uso de estos fondos para estos nuevas misiones

Realizadas por la subdirección de seguimiento y estrategia, estas operaciones merecen, según ellos, ser más destacadas porque van más allá de la simple comunicación: “Es una nueva política de influencia, de respuesta y casi de defensa de Francia”, aplaude Rémi Féraud. . ÚLTIMOS CHICOS DE CAVIAR.

Estamos a una semana de la votación para la atribución de la Exposición Universal de 2030, por la que Riad, Roma y Busan lanzan sus últimas fuerzas a la batalla con las invitaciones. Los saudíes invitaron a cenar anoche en el Museo Rodin y esta tarde en el Museo Picasso a los delegados de la Oficina Internacional de Exposiciones, que depositarán cada uno su papeleta en la urna el próximo martes. Coreanos hábiles

incluso llegaron a posponer la celebración de su fiesta nacional en París para acercarla a la fecha de la votación. Se recibirán el viernes en el Palacio Brongniart y organizarán un almuerzo el lunes con Ban Ki-moon como estrella invitada, según supo mi colega Giorgio Leali. RETARGIZACIÓN.

La ley que regula a los influencers se está haciendo realidad, ladrillo a ladrillo, gracias a la continua adaptación de Bercy. Promulgado el pasado mes de junio, el texto fue luego duramente comentado por la Comisión Europea, que considera que algunas medidas chocan con el reglamento de la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA). En detalles :

El Ministerio de Economía tiene previsto modificar la ley mediante ordenanza, para tener en cuenta las observaciones de Bruselas. Al mismo tiempo, su asesor en innovación y digital, Etienne Floret, dialoga con el sector de influencia para perfeccionar los decretos. Él lo prometió. En septiembre, Bruno Le Maire pidió a su administración que se pusiera manos a la obra tras participar en una reunión

con influencers organizado por su nueva federación, Umicc. El ministro prometió entonces implicar a la federación en la redacción de estos decretos. “Él ve en estos influencers y su audiencia a los votantes del mañana”, interpreta un lobbista cercano a las discusiones. La oportunidad para la Umicc de discutir varios puntos de fricción.

“Le sujet qui reste sur la table est celui de la fiscalité des dons et des services qui peuvent être prodigués par des marques aux influenceurs”, explique son secrétaire général Stéphane Bouillet, ainsi que celui des seuils à partir desquels un contrat doit être établi entre las dos partes. Las discusiones están lejos de terminar:

“La adaptación del texto a la DSA conducirá necesariamente a nuevas reuniones”, continúa Stéphane Bouillet, mientras que los dos antiguos coponentes del texto ante la Asamblea, Stéphane Vojetta (app. Renaissance) y Arthur Delaporte (PS), están encargado de la misión de control de la aplicación de la ley que debería finalizar “a mediados de enero”, informaron a mi colega Océane Herrero. TREN DEL SENADOR. Pero no, ¡sus funcionarios electos no se atiborran cada mediodía de tallarines de trufa en Marco Polo con sus fondos! En cualquier caso, casi siempre lo hacen con justificantes. Paris Influ llegó a esta observación leyendo el conclusiones

del comité de ética del Palacio de Luxemburgo. Según su presidente Arnaud Bazin (LR), “la gran mayoría de los senadores respetan escrupulosamente las normas sobre las tasas de mandato”. En 2022,

Los diputados de la Cámara Alta gastaron 27,22 millones de euros, o casi un 7% más que en 2021. Este aumento se debe al aumento de los gastos de acogida y de viajes, algo nada sorprendente tratándose de un año anterior a las elecciones, ya nos dirás. El importe de la dotación de tasas del mandato (5.900 euros mensuales) se reevaluará para tener en cuenta la inflación, en particular las tarifas hoteleras, a partir del 1 de enero de 2024.— Macron, Ayuntamiento de París, AP-HP… Detrás del museo de Notre-Dame, intrigas improbables (El Express

)— Un funcionario no puede pedir a un perito que compruebe que está cartelizado (Actores públicos

)—¿Qué pasó en Socialter? (Congelar fotogramas

)Jean-Pierre Menanteau ex director general del grupo Humanis, ySamuel Delcourt

director de proyectos en el Consejo Económico General, fueron nombrados ponentes generales de las reuniones de simplificación para las VPE y las PYME. cristina thomas

pasa a ser asesor jurídico, responsable de asuntos jurídicos e institucionales, propiedad intelectual, oficina de litigios en la Secretaría General de Asuntos Europeos (SGAE).

Se trata de: Fadila Khattabi (Personas con discapacidad), Clément Beaune (Transportes), Rima Abdul-Malak (Cultura) y Stanislas Guerini (Servicio público). Muchas gracias a: Giorgio Leali

y nuestro editorJason Wiels.

Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here