La primera flota de autobuses escolares eléctricos de EE. UU. también alimentará los hogares de Oakland

Por Todd Woody | Bloomberg

En un rincón industrial de Oakland, encajado entre una autopista de 10 carriles y una terminal de carga, se encuentra la fuente más nueva de energía renovable de California: un escuadrón de autobuses escolares eléctricos de color amarillo brillante. Es la primera flota de autobuses totalmente eléctricos que presta servicios en un importante distrito escolar de EE. UU. A partir de agosto, los 74 vehículos también suministrarán 2,1 gigavatios-hora de electricidad a la red eléctrica del Área de la Bahía, energía suficiente para entre 300 y 400 hogares.

Se espera que los autobuses reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 25.000 toneladas al año en una ciudad donde el 72% de los estudiantes de las escuelas públicas provienen de familias de bajos ingresos, que se ven desproporcionadamente afectadas por la contaminación del concurrido puerto, el tráfico de camiones y las instalaciones manufactureras de Oakland. El condado de Alameda, donde se encuentra Oakland, tiene una de las peores contaminación del aire del país, según un informe de la Asociación Estadounidense del Pulmón publicado este mes.

RELACIONADO: La primera estación comercial de abastecimiento de hidrógeno del país para grandes plataformas se inaugurará en West Oakland

La anterior flota de autobuses diésel del Distrito Escolar Unificado de Oakland no daba a los niños un respiro de los contaminantes relacionados con enfermedades pulmonares como el asma. “Al final del día, me limpiaba los dedos por el interior del autobús y los tenía negros por el humo del diésel”, dice Marjorie Urbina, que conduce autobuses escolares desde hace 23 años. “Si está en el autobús, está en mis pulmones”.

La mayoría de los 480.000 autobuses escolares de Estados Unidos funcionan con combustible diesel, y los estudiantes de bajos ingresos representan el 60% de los 20 millones de niños que transportan diariamente, según el Instituto de Recursos Mundiales. Los camiones pesados, una categoría que incluye los autobuses escolares, representan sólo el 6% de los vehículos en Estados Unidos, pero emiten el 59% de la contaminación del transporte por carretera.

“La electrificación de los autobuses escolares realmente puede desempeñar un papel importante a la hora de hacer que nuestro aire sea más saludable para todos, especialmente para los niños”, dijo el miércoles Harold Wimmer, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense del Pulmón, durante un seminario web sobre autobuses escolares eléctricos.

Los autobuses eléctricos de Oakland son proporcionados por Zūm, una startup de Silicon Valley que ahora gestiona la flota del distrito escolar, así como los de Chicago, Dallas, Los Ángeles, Seattle y otras ciudades de Estados Unidos. Zūm comenzó a añadir autobuses eléctricos a su flota en 2022 y alrededor del 10% de los 3.000 autobuses de la empresa son ahora de cero emisiones. A medida que Zūm convierte una mayor parte de su flota a energía de baterías, Oakland ofrece lecciones para otros distritos sobre cómo deshacerse del diésel y ayudar a pagar la electrificación mediante el uso de autobuses para suministrar energía a la red.

“Los autobuses escolares eléctricos son una flota única, ya que son esencialmente baterías grandes sobre ruedas que recorren muy pocas millas predecibles y pueden soportar la red”, dice Vivek Garg, cofundador y director de operaciones de Zūm, de pie en el depósito de OUSD al lado. a una fila de autobuses fabricados en el sur de California por el gigante chino de vehículos eléctricos BYD.

Los horarios de los autobuses escolares se alinean muy bien con la producción de energía renovable y la demanda de electricidad, lo que los hace ideales para programas de vehículo a la red.

Cuando comience el nuevo año escolar en agosto, Urbina y otros conductores de Zūm saldrán del depósito por la mañana con un alcance de 110 millas listos para recoger a los estudiantes de sus hogares y llevarlos a la escuela. Los conductores regresarán al depósito alrededor de las 10:30 horas con las baterías al 68% de su capacidad. La producción de energía solar en California aumenta en ese momento, por lo que los conductores conectarán los autobuses a cargadores bidireccionales diseñados por Zūm, aprovechando las tarifas eléctricas más bajas.

Con las baterías cargadas, los autobuses salen de nuevo alrededor de las 13:30 horas para llevar a los estudiantes a casa desde la escuela. Están de vuelta en el patio de autobuses a las 5:30 pm cuando la producción de energía renovable cae con la puesta del sol y la demanda y las tarifas de electricidad comienzan a alcanzar su punto máximo. Los autobuses se vuelven a conectar a los cargadores, excepto que ahora envían electricidad verde a la red en un momento del día en que las empresas de servicios públicos suelen depender de plantas de energía de combustibles fósiles. Cuando la demanda y las tarifas caen después de las 9 pm, los autobuses comienzan a cargar para estar listos para circular a la mañana siguiente.

“Hay un exceso de suministro durante el pico solar y esta es una manera de mover parte de esa energía desde ese momento del día hasta cuando realmente la necesitamos”, dice Rudi Halbright, gerente de producto para pilotos de integración de vehículos en la red. y análisis en la empresa de servicios públicos de California Pacific Gas and Electric Company. “Con 74 autobuses, eso es mucha potencia, por lo que realmente tiene un gran impacto para nosotros. Este piloto está diseñado específicamente para allanar el camino para que podamos hacer esto a gran escala”.

Fuente