Paul George pone fin a los debates entre Estados Unidos y la Eurocopa afirmando que Luka y Wemby “alcanzan su punto máximo antes” que los estadounidenses

En un episodio revelador, Paul George reavivó un debate de larga data; baloncesto en Estados Unidos vs Europa. Alex Sarr, un fenómeno del baloncesto francés que se prevé que sea la elección número uno del draft de 2024, se unió a PG13 mientras la estrella de los LA Clippers discutía sus puntos de vista abiertos sobre por qué los atletas europeos, como Luka Dončić, Victor Wembanyama y el propio Sarr, parecen Listo para la NBA a una edad más temprana en comparación con sus homólogos estadounidenses. ¿De qué se trata su curva de desarrollo?

En el ‘Podcast P con Paul George’, el joven francés habló de convertirse en profesional a los 15 años. Esto llevó a George a considerar las diferencias en el desarrollo de los jugadores entre los dos continentes. Él dijo, “Creo que lo estamos haciendo todo mal aquí en Estados Unidos”.

“Quiero decir, miras a Victor (Wembanyama), miras a Luka (Dončić), a ti mismo (Sarr) subiendo. Como todos ustedes, listos para la NBA a una edad tan temprana donde nos lleva un poco más de tiempo para que esa curva de desarrollo llegue finalmente a donde nos convertimos en nuestras estrellas y nuestras superestrellas. Parece que ustedes alcanzaron ese pico mucho antes. Es algo que tenemos que hacer”. Los comentarios de Paul George indican una creciente creencia entre los expertos y jugadores de baloncesto de que el talento juvenil se desarrolla rápidamente debido a los regímenes de entrenamiento europeos y las primeras oportunidades profesionales.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

La historia de Sarr es un ejemplo eficaz.

Sin lugar a dudas, jugar contra profesionales experimentados a una edad tan temprana ha acelerado su desarrollo y preparación para la NBA. Al recordar su propia experiencia, Paul George contó una historia personal. “Tenía miedo incluso de jugar en la universidad cuando tenía 14 años”. admitió, comparando sus primeros años con los de Sarr, que empezó a jugar profesionalmente muy pronto.

Este no es el primero de este debate. La discusión entre Estados Unidos y Europa ha resurgido recientemente debido a la popularidad y el éxito de muchos jugadores de ascendencia europea. En un deporte que se originó en los EE. UU. y siempre ha sido predominantemente estadounidense, esta tendencia ha sorprendido a muchos.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

El ascenso de las estrellas europeas en la NBA

La NBA está dominada por jugadores europeos en estos momentos. El premio al Jugador Más Valioso de este año para el jugador con mejor desempeño de la temporada regular fue otorgado al pívot serbio de los Denver Nuggets, Nikola Jokic. Esta fue la tercera temporada consecutiva de Jokic como MVP; un testimonio de su influencia en la corte. Al mismo tiempo, el francés Victor Wembanyama de los San Antonio Spurs ganó el premio al Novato del Año. Y otro jugador francés, Rudy Gobert, ganó su cuarto título de Mejor Jugador Defensivo del Año.

De hecho, los jugadores europeos; Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic y Domantas Sabonis llegaron al equipo All-NBA de este año junto a Jokic. Los aficionados y analistas sienten que la exposición temprana de los jugadores europeos al baloncesto profesional juega un papel clave. Los jugadores frecuentemente se inscriben en academias juveniles de equipos profesionales en Europa, donde comienzan un programa de entrenamiento duro y reglamentado a una edad muy temprana. Esto perfecciona sus habilidades y los prepara para una competencia intensa. Sarr inició su carrera profesional en una academia del Real Madrid.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

Los jugadores de baloncesto estadounidenses, por el contrario, suelen pasar por el sistema de secundaria y universitario, que difieren mucho en términos de calidad y rigor. La NCAA ofrece un escenario para exhibir talento, pero según las estadísticas, sólo el 1% de los atletas de la NCAA terminan convirtiéndose en profesionales después de su carrera universitaria. La diferencia en las trayectorias de desarrollo entre Estados Unidos y Europa es un tema importante de discusión.

El debate sobre Estados Unidos versus Europa en el baloncesto probablemente continuará a medida que la NBA se vuelva más internacional. Debido al creciente alcance global de la liga, competirán más jugadores de todos los orígenes, trayendo consigo estilos y métodos de juego únicos. Esto podría resultar a la vez una bendición y una perdición para el baloncesto estadounidense.

Fuente