Sigue este sábado en Tiempo de Juego desde las 15:00h el debut de España en la Eurocopa

España debuta este sábado en la Eurocopa y lo hace midiéndose a la Croacia de Luka Modric en el partido que abrirá el Grupo B (18:00h). Posteriormente, a las 21:00h Italia iniciará contra Albania la defensa del trono, en un duelo en el que los transalpinos no tiene margen de error al compartir grupo con la selección español y el combinado croata. Y a las 15:00h abrirá la jornada del sábado el encuentro entre Hungría y Suiza. Toda la emoción la podrás seguir en Tiempo de Juego con Paco González y Manolo Lama desde las 15:00 horas, en COPE.

Hungría – Suiza (15:00 Horas)

Dominik Szoboszlai y Xherdan Shaqiri se enfrentarán por primera vez en toda su carrera: la juventud y el desparpajo del húngaro ante la veteranía del suizo. Los dos centrocampistas son referentes en sus selecciones, que se verán las caras este sábado en su estreno en la Eurocopa de Alemania con un duelo inédito entre dos futbolistas con caminos similares hasta alcanzar una relevancia internacional incuestionable.

Hungría, con ese aroma clásico que irradia buen fútbol gracias a un pasado magistral en el que brillaban nombres como Puskás, Kocsis, Bozsik, Hidegkuti, Sarosi o Czibor, y Suiza, con su generación dorada al borde de la extinción en el que puede ser su último gran torneo, tienen nombres con una calidad fuera de dudas que pueden brillar en la Eurocopa. En el conjunto ‘magiar’, Gulácsi, Orbán, Szalai o Sallai, sobresalen por encima del resto; en el helvético, Xhaka y Sommer no se quedan atrás.

Convocatoria oficial de Hungría para la Eurocopa 2024.

Pero otros dos, Szoboszlai y Shaqiri, centrarán los focos del duelo que se disputará en Colonia. El primero, después de perderse la anterior Eurocopa por lesión, es, a sus 23 años, el referente de Hungría. Y ha seguido el mismo camino que Shaqiri: desde su país hizo las maletas para jugar en Alemania, despuntó en el Leipzig y se marchó a la Premier League para vestir la camiseta del Liverpool a las órdenes de Jürgen Klopp.

Shaqiri, mientras, con 32 años, apura una carrera que inició en el Basilea y a la que dio lustre en el Bayern Múnich en la temporada de Jupp Heynckes en la que ganó todo (2012/13). Perdió relevancia con Pep Guardiola, se fue al Stoke City y desde ahí dio el salto al Liverpool, donde también coincidió con Klopp. A lo largo de tres cursos vivió en una montaña rusa con muchos altibajos y acabó traspasado al Lyon. En Francia no aguantó mucho tiempo y probó en Estados Unidos, en el Chicago Fire, club en que no está muy a gusto.

Parece que la carrera de Szoboslai será más estable. Su carácter, menos indomable que el del suizo, ayuda. Y aunque juegan en posiciones similares, tanto de mediapunta como escorados a una de las dos bandas, su estilo, con alguna similitud, es diferente. Y es que, Szboszlai se sacrifica mucho más en defensa que Shaqiri. Es más combativo. Pero, como el genio helvético, posee un disparo endiablado y una capacidad para filtrar pases asombrosa. En Inglaterra, en su año de debut en la Premier League, ha demostrado esas cualidades (siete tantos y cuatro asitencias) aunque aún tiene que asentarse en el once.

Convocatoria Suiza

Convocatoria oficial de Suiza para la Eurocopa 2024.@nati_sfv_asf



Fuente