Funcionarios de la ONU advierten que un “error de cálculo” podría conducir a un conflicto más amplio entre Hezbolá e Israel

La coordinadora especial de las Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, y el jefe de las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, Aroldo Lazaro, dijeron que estaban “profundamente preocupados” por la reciente escalada a lo largo de la frontera del Líbano.

La semana pasada, Hezbollah lanzó las mayores ráfagas de cohetes y drones en los ocho meses que lleva intercambiando disparos con el ejército israelí, en paralelo con la guerra de Gaza.

“El peligro de que un error de cálculo conduzca a un conflicto repentino y más amplio es muy real”, anunciaron los dos funcionarios en una declaración escrita el sábado.

Estados Unidos y Francia están trabajando en una solución negociada a las hostilidades a lo largo de la frontera sur del Líbano.

Hezbolá advirtió al régimen israelí de una respuesta aplastante y decisiva en caso de ampliar el alcance de su guerra en suelo libanés, subrayando que no detendrá el fuego a menos que cese la ofensiva militar de Israel en Gaza.

El régimen israelí ha atacado repetidamente el sur del Líbano desde el 7 de octubre de 2023, cuando lanzó una feroz guerra en la asediada Franja de Gaza que hasta ahora ha matado a unos 37.300 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños.

En represalia, Hezbollah ha lanzado ataques con cohetes casi a diario contra posiciones israelíes en apoyo a los palestinos en Gaza.

En su mayor ataque desde el 8 de octubre, Hezbollah disparó el miércoles alrededor de 30 drones y 150 cohetes contra Israel en represalia por el reciente asesinato de Sami Abdallah.

Hezbollah ya ha librado dos guerras israelíes contra el Líbano en 2000 y 2006. La resistencia obligó al régimen a retirarse en ambos conflictos.

Fuente