Mike Joy descubre los esfuerzos financieros de Bill France para hacer grande a NASCAR al invitar talentos europeos a Daytona

Los pioneros, que traspasan los límites del deporte, siempre han sido la fuerza rectora de la industria del automovilismo. Bill France es un nombre que se destaca entre ellos por sus intentos estratégicos de llevar el reconocimiento de NASCAR a nivel internacional.

Mike Joy, un analista experimentado, habló recientemente sobre las responsabilidades financieras y los enfoques creativos de Francia hacia NASCAR. Joy destacó especialmente la audacia de Bill al invitar a corredores europeos a participar en carreras americanas muy conocidas.

Esto resalta notablemente el período crucial en la historia de NASCAR, así como la pasión de Francia por este deporte. Las estrategias bien planificadas de Francia dieron a NASCAR una nueva dimensión, como revela el estudio de Mike Joy. Mike Joy habló sobre cómo la brillante decisión de Francia de traer conductores europeos a Estados Unidos ayudó a NASCAR a ganar popularidad en todo el mundo.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

La apuesta europea de Bill France que cambió la NASCAR para siempre

Más que simplemente comenzar una serie de carreras, la imagen de Bill France en NASCAR se ha establecido por su incansable búsqueda de innovación y calidad. Al invitar a estrellas como Jim Clark y Graham Hill a competir en eventos como las 500 Millas de Daytona, Francia no sólo diversificó la competencia sino que también posicionó a NASCAR en el escenario mundial del automovilismo.

Hablando de lo mismo en el podcast DJD Reloaded, Mike Joy dijo: “Cuando Bill France estaba tratando de hacer de NASCAR un organismo sancionador respetado mundialmente, a menudo invitaba a los conductores que corrían las 24 horas de Daytona a quedarse y correr las 500 Millas de Daytona o Richmond o Rockingham o algunas carreras en la temporada según lo permitiera su calendario. y Francia lo apoyaría monetariamente”. Esta medida de Francia tuvo un efecto duradero en la imagen de NASCAR, que continúa hasta la fecha.

Hablando más sobre la importante presencia de estas entidades internacionales de deportes de motor y lo que significó su presencia en NASCAR, Joy agregó: Tenemos pilotos como Innes Ireland, Jim Clark o David Hobbs, todos muy conocidos en el escenario internacional y cada uno de ellos consiguió varias salidas. Gram Hill y Jim Clark, estos muchachos condujeron los Big Ford Galaxies en los circuitos de carreras de Europa y tuvieron mucho éxito en ellos. Clark ganó una Indy, una en la Fórmula 1, y era simplemente un talento tremendamente puro.

En retrospectiva, las invitaciones de Bill France no fueron sólo un gesto simbólico; en cambio, fueron inversiones calculadas destinadas a elevar la reputación y el nivel de competencia de NASCAR.

Si bien estas personas marcaron el pasado del automovilismo, el presente parece estar en buenas manos en este momento. Mike Joy, destacando lo mismo, destacó el dominio de Kyle Larson en la escena de NASCAR en este momento.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

Mike Joy fue todo elogios para Kyle Larson y su equipo.

Kyle Larson está teniendo una situación seria que muchos envidiarían. Está en la cima de la clasificación de la Cup Series con 3 victorias, 7 top 5 y 8 top 10. Mike Joy reconoció lo mismo y dijo: “Pero creo que ahora mismo podrías poner a Kyle Larson en una carretilla y él y Cliff Daniels encontrarán la manera de ganar en ella. Él tiene ese talento, tiene ese equipo y ciertamente está en la cima de su carrera”.

Y darle crédito a Cliff Daniels es exacto, ya que se trata del espíritu de equipo. Por lo que parece, el Chevy número 5 de Larson parece ser el principal contendiente al campeonato esta temporada.

ANUNCIO

El artículo continúa debajo de este anuncio.

EE.UU. Hoy en día vía Reuters

Considerándolo todo, NASCAR se ha creado durante muchas décadas, con gran cuidado e innovaciones impresionantes. La base de su continua popularidad y éxito sigue siendo el ideal francés de una NASCAR competitiva y reconocida mundialmente. ¿Crees que invitar a los pilotos europeos a NASCAR fue una buena idea? Háganos saber en la sección de comentarios.

Fuente