Las condenas de los ERE y el voto delegado en el Parlament, en manos del Constitucional

El Tribunal Constitucional inicia este lunes un pleno en el que abordará los primeros recursos contra la sentencia de los ERE de Andalucía y el recurso del PP contra la decisión de la mesa de edad del Parlament que permitió el voto delegado de los huidos Carles Puigdemont y Lluis Puig en la sesión constitutiva de la cámara.

En el caso de los ERE, tiene sobre la mesa un borrador de sentencia, planteado por la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, que propone estimar el recurso de la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez y anular su condena a nueve años de inhabilitación por prevaricación.

Según han informado fuentes jurídicas a EFE, el texto no ampararía al extitular de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por malversación y prevaricación y actualmente en tercer grado por problemas de salud, por falta de fundamentación de la demanda.

Tras un año y medio de estudio de los recursos de amparo interpuestos por doce de los condenados, entre ellos los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves, es la primera vez que el Tribunal Constitucional aborda la deliberación y resolución de los mismos.

Por otro lado, el pleno del Constitucional resolverá si admite a trámite el recurso del PP contra la decisión de la mesa de edad del Parlament que admitió el voto delegado de Puigdemont y Puig para elegir al órgano de gobierno de la cámara catalana, cuya presidencia quedó en manos de Josep Rull (Junts).

Según apuntan las fuentes, se espera que resuelva también la medida cautelar que pide suspender la ejecución del acuerdo de la mesa, que el ponente pide estimar.



Fuente