Rishi Sunak revela que respaldaría la legislación sobre suicidio asistido siempre que se proteja a las personas vulnerables

Rishi Sunak ha revelado que respaldaría la legalización del suicidio asistido siempre que se proteja a las personas vulnerables.

El Primer Ministro dijo que “no se oponía” a la reforma histórica siempre que se establecieran “salvaguardias”.

Sus comentarios fueron los más claros hasta la fecha sobre sus puntos de vista personales, después de que dijera a principios de este año que daría tiempo en el Parlamento para que cualquier proyecto de ley se debatiera plenamente.

El manifiesto conservador publicado la semana pasada sólo decía que la muerte asistida era una “cuestión de conciencia” para los parlamentarios, pero que el debate “nunca debería distraernos” de la importancia de los cuidados paliativos para los enfermos graves.

Rishi Sunak se dirige a la audiencia durante un evento electoral de Sky News el 12 de junio.

Keir Starmer habla con Nick Robinson en el programa Panorama de BBC1 el 14 de junio

Keir Starmer habla con Nick Robinson en el programa Panorama de BBC1 el 14 de junio

Esto significa que los líderes de los dos principales partidos políticos ahora apoyan públicamente un cambio en la ley, que actualmente establece que cualquiera que ayude a alguien a poner fin a su vida corre el riesgo de ser condenado a hasta 14 años de cárcel.

El líder laborista Sir Keir Starmer, que como director del Ministerio Público estableció por primera vez directrices que hacían menos probable que los familiares fueran llevados ante los tribunales si actuaban por compasión, ya ha dicho que está “personalmente a favor de cambiar la ley’.

Los periodistas le preguntaron al Sr. Sunak durante la cumbre del G7 en Italia la semana pasada si votaría a favor de un cambio en la ley sobre muerte asistida y respondió: “El manifiesto tiene un lenguaje muy claro al respecto: apoyaremos lo que haga el Parlamento, Estos asuntos son siempre una cuestión de conciencia. Por supuesto, si el Parlamento quiere decidir, querrá facilitarlo.’ Pero añadió: “Lo que he dicho antes es que no me opongo a ello, en principio, y es una cuestión de garantizar que las salvaguardias estén en su lugar y sean efectivas”. Esa siempre ha sido la conversación y el debate en el pasado.

«En principio no estoy en contra. Es sólo una cuestión de contar con salvaguardias y ahí es donde la gente ha tenido preguntas en el pasado”.

Anoche, la destacada activista Dame Esther Rantzen, que quiere tener derecho a poner fin a su propia vida sin dolor después de haber sido diagnosticada con cáncer de pulmón en etapa cuatro, dijo: “Qué excelente noticia, en estos tiempos polarizados, que los dos líderes de los partidos más grandes Creo que el próximo Parlamento debe tener la oportunidad de debatir esta cuestión de vida o muerte.

“Estoy muy contento de que Sir Keir Starmer y Rishi Sunak hayan decidido que ha llegado el momento de examinar la abundante evidencia de países extranjeros, para considerar qué precauciones deberían incluirse aquí en una nueva ley de muerte asistida”. Sarah Wootton, directora ejecutiva de Dignity in Dying, afirmó: “Es enormemente significativo que tanto el Primer Ministro como el líder de la oposición hayan prometido que dedicarían tiempo a un debate y una votación adecuados sobre la muerte asistida, y que ninguno de los dos se opone a reforma.

En la foto, la destacada activista Dame Esther Rantzen, que quiere tener derecho a terminar con su propia vida sin dolor después de haber sido diagnosticada con cáncer de pulmón en etapa cuatro.

En la foto, la destacada activista Dame Esther Rantzen, que quiere tener derecho a terminar con su propia vida sin dolor después de haber sido diagnosticada con cáncer de pulmón en etapa cuatro.

Partidarios de la campaña para legalizar la muerte asistida realizan una manifestación frente al Parlamento, septiembre de 2015

Partidarios de la campaña para legalizar la muerte asistida realizan una manifestación frente al Parlamento, septiembre de 2015

‘Estas son unas elecciones generales que marcan un hito para los moribundos, muchos de los cuales emitirán su voto final y lo darán a los candidatos que están del lado de la elección compasiva.

‘Ya sea un compromiso manifiesto o una promesa personal, está claro que ahora se trata de cuándo cambiará la ley, no si lo hará. La muerte asistida es un movimiento cuyo momento ha llegado.’

Pero el Dr. Gordon Macdonald, director ejecutivo de Care Not Killing, insistió: ‘La posición del Primer Ministro sobre el suicidio asistido y la eutanasia no ha cambiado y estos nuevos comentarios no reflejan un cambio en su postura. Lo que sí muestran es que reconoce la dificultad de redactar una legislación sólida sobre este tema, debido a lo que vemos en un puñado de jurisdicciones que han introducido el asesinato asistido por el Estado. Rápidamente se eliminaron las salvaguardias y se presionó a las personas discapacitadas, a aquellas con enfermedades crónicas y problemas de salud mental para que fueran incluidas.

‘Además, cualquier cambio en la ley representaría un cambio dramático en la forma en que los médicos y enfermeras tratan y cuidan a las personas. También ejercería una enorme presión, real o percibida, sobre las personas con enfermedades terminales y discapacitadas para que acaben con sus vidas exactamente como vemos en los pocos lugares que han legalizado el suicidio asistido o la eutanasia.’ Y añadió: “Es decepcionante en un momento en el que hemos visto una discriminación generalizada contra las personas mayores y discapacitadas, junto con una crisis en el NHS, el sistema de atención y los hospicios en todo el país se enfrentan a un déficit de £100 millones que seguimos Ignoremos el debate más importante sobre cómo extender los cuidados paliativos de alta calidad a todos aquellos que los necesitan.’

Fuente