Monday, June 5, 2023
HomeDeportesCómo actuar ante un perro de asistencia

Cómo actuar ante un perro de asistencia

La Fundación Royal Canin y DogPoint colaboran activamente desde hace más de dos años en el proceso de socialización y entrenamiento de futuros perros de asistencia para niños con TEA (trastornos del espectro autista). Estos perros ayudan a mejorar los momentos de ocio y la calidad de vida de toda la familia, además de garantizar la seguridad del niño e incrementar su desarrollo psicosocial.

En nuestro día día es habitual que nos los encontremos desarrollando su labor por la calle, en centros comerciales, cines, etc., pero no siempre sabemos cómo actuar cuando nos cruzamos con uno de estos perros. Algo semejante ocurre con los perros lazarillo. Ante estas situaciones surge la pregunta: ¿Qué hacer si vemos un perro de asistencia, tanto las personas como nuestros perros?

Consejos prácticos

Desde la Fundación ofrecen a ABC una serie de consejos prácticos para que los propietarios de mascotas y cualquier persona que se cruce con un perro de asistencia sepa cómo actuar. Es algo fundamental para que el perro pueda seguir desarrollando su labor y evitar así una posible crisis del niño con TEA.

1

Identifique que es un perro de asistencia

Podemos reconocer a estos perros porque llevan un arnés o peto identificativo cuando están desarrollando su labor.

2

Evite que su perro interactúe con un perro de asistencia

Debemos evitar que nuestro perro se acerque o salude a un perro de asistencia. El comportamiento natural de un perro ante la interacción de otro será contestar a esa comunicación y esa respuesta podría implicar que el usuario se desestabilice.

3

No salude al perro de asistencia

Los perros de asistencia son seres muy sociables, pero cuando están trabajando deben estar tranquilos y atentos a su guía y su usuario. Por ello, si nos cruzamos con uno de ellos es importante evitar la interacción. Las caricias, llamarlos, ofrecerles un premio o un juguete… todo esto son ejemplos de distracciones que pueden interferir en su trabajo de acompañar y cuidar de ese niño con TEA.

4

Ofrecer ayuda si observa una situación de crisis

Las familias con niños con TEA y los perros de asistencia saben manejar las posibles crisis que puedan surgir. Si observas unos de estos momentos, lo mejor es que dejes que ellos lo gestionen como saben hacerlo. Puedes acercarte y ofrecer ayuda, pero es importante seguir siempre las indicaciones de los adultos que acompañen al niño.

Como explica Olivia de Matteis de Dogpoint, «el TEA no tiene rasgos físicos visibles por lo que muchas veces lo que observamos como una rabieta de un niño bien podría ser una crisis sensorial. No juzgar a una familia que pasa un mal momento con su niño y ofrecer ayuda son alternativas que pueden marcar la diferencia. Además, los perros pueden ayudar a reducir crisis sensoriales e intentos de fuga y debemos dejar que hagan el trabajo para el que han sido entrenados».

El ocio elemento clave del perro de asistencia

Los perros de asistencia son seres sociables a los que les encanta jugar e interactuar, por eso los perros de DogPoint disfrutan a diario de paseos libres en los que juegan e interactúan con otros perros y disfrutan de las caricias de otras personas. Algo clave para que trabajen con motivación y cumplan su función dentro de la familia. Es decir, su día a día no difiere en gran medida del de cualquier otro perro.

«Los perros de asistencia deben tener a diario tiempo de paseo libre y ratos de ocio. Estas actividades se realizan sin peto y, preferiblemente, sin el niño. Tienen al menos dos horas diarias de paseos y recreo distribuidas en tres salidas como mínimo. Esta rutina es fundamental para su bienestar emocional y para el buen desempeño de su trabajo», señala Olivia Matteis.

Source

Roderick Guerrero
Roderick Guerrero
Roderick Bonilla es un reconocido editor de noticias de celebridades en un periódico español. Con su aguda curiosidad por la vida de los famosos y su habilidad para encontrar las últimas primicias, ha sido fundamental en la cobertura de noticias de entretenimiento. Su estilo vibrante y su capacidad para conectar con los lectores lo han convertido en una autoridad en el periodismo de celebridades.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular