El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3
Recuerda que el volcán Popocatépetl se encuentra en 🚦 #AmarilloFase3.
🚷Respeta el radio de exclusión de 12 km.
😷Protégete de la ceniza 👇 pic.twitter.com/Zau04hd12A
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) 26 de mayo de 2023
Así se ve el cráter del volcán Popocatépetl desde un dron
El gobernador de Puebla compartió las imágenes de un dron que sobrevuela el cráter.
🟡🌋 Dron de la @SEMAR_mx sobrevuela el cráter del #Popocatépetl.
El último reporte de la @CNPC_MXinforma que el volcán sigue presentando señal de tremor cuya amplitud continúa decreciendo hasta el momento.
🚦El semáforo de alerta volcánica se mantiene en #AmarilloFase3. pic.twitter.com/lPaHkVF9mR
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) 26 de mayo de 2023
Qué dice el informe del 25 de mayo sobre el volcán Popocatépetl
El Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, dijo en la noche del jueves, en el más reciente informe oficial, qué
sigue la señal de tremor en el volcán y que “al momento su amplitud continúa decreciendo”.
La entidad señala que “esporádicamente se ha podido observar una emisión de vapor y gas con bajo contenido de ceniza con dirección sur-sureste”.
Sigue el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo fase 3, de acuerdo al último concepto del Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl el 24 de mayo.
Por tanto, el radio de exclusión sigue siendo de 12 km.
¿Qué operativo de seguridad se debería seguir si se incrementa la actividad en el volcán Popocatépetl en México?
Más de 20 millones de personas se encuentran en riesgo por la actividad del volcán Popocatépetl en México. Germán Campos explica en CNN Primera Mañana qué operativo de seguridad se debería seguir en caso de que se eleve el nivel de alerta.